Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Olvidas las cosas con frecuencia? expertos recomiendan estos hábitos para fortalecer la memoria

Cuidar la memoria es posible con hábitos simples como ejercitarse, socializar, organizar rutinas y dormir bien cada día.

Por: Sharik Guzmán Mera sept 05 de 2025 09: 08 p. m.

La memoria también se entrena. Descubre qué hábitos sencillos pueden marcar la diferencia en tu vida. Foto Freepik

Perder las llaves, olvidar un nombre o no recordar dónde dejaste un objeto son situaciones comunes. Sin embargo, cuando la memoria empieza a fallar de manera más constante, es importante prestarle atención. Aunque no existe una fórmula mágica para evitar este problema, sí hay hábitos que pueden ayudar a cuidar la mente y mantenerla activa por más tiempo.

Artículos relacionados

James Rodríguez

James Rodríguez protagonizó conmovedor momento tras clasificar al Mundial: ¿su último partido?

¿Qué hábitos ayudan a fortalecer la memoria?

El movimiento no solo es bueno para el cuerpo, también lo es para el cerebro. Realizar actividad física con regularidad mejora la circulación y puede beneficiar la memoria.

No se trata de largas jornadas de ejercicio intenso, es caminar, subir escaleras o incluso bailar lo que puede marcar la diferencia si se hace con frecuencia.

Caminar, socializar y descansar: pequeños cambios que pueden hacer mucho por tu mente y tu memoria. Foto Freepik

Otro hábito clave es la interacción social, conversar, compartir con familiares y amigos o integrarse en actividades comunitarias no solo fortalece lazos, también protege la salud emocional, lo cual influye directamente en la memoria.

Artículos relacionados

Valentina Taguado

Valentina Taguado se ausentó en MasterChef Celebrity y recibirá castigo: esta es la razón

¿Cómo la organización y el descanso influyen en recordar mejor?

El desorden puede jugar en contra de la memoria, mantener un lugar fijo para objetos importantes como llaves, gafas o billetera evita olvidos innecesarios.

Conversar y compartir con otros protege la salud emocional y fortalece la mente. Foto Freepik

Escribir listas de tareas o usar calendarios también ayuda a mantener el control de lo pendiente y reduce la carga mental, además, repetir en voz alta lo que se anota o relacionar la información con algo conocido puede facilitar el recuerdo.

Artículos relacionados

Selección Colombia

Los memes y reacciones que dejó la victoria de Colombia contra Bolivia ¡Al Mundial!

¿Cuándo es momento de pedir ayuda?

Aunque ciertos olvidos son parte de la vida diaria, hay señales que no deben pasarse por alto. Si los problemas de memoria empiezan a dificultar las actividades cotidianas, si empeoran con el tiempo o si los notan de manera frecuente quienes rodean a la persona, lo recomendable es acudir a un especialista.

La memoria puede verse afectada por muchos factores, desde el estrés y la mala alimentación hasta condiciones de salud no diagnosticadas. Cuidar los hábitos diarios, mantenerse activo física y mentalmente, alimentarse bien y dormir lo suficiente son pasos básicos para proteger la mente.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike