NASA convierte sudor y orina en agua potable: así funciona su innovador sistema
La NASA reveló cómo el riguroso proceso para lograr la transformación del sudor y la orina, en agua para el consumo humano.
En los últimos días, la NASA sorprendió al hacer un importante anuncio en le que dejó evidencia la avanzada tecnología espacial, pues reveló que luego de mucho tiempo de trabajar en avances, lograron recolectar y reciclar líquidos como el sudor y la orina, para transformarlos en agua apta para el consumo humano.
¿Cómo logró la NASA convertir el sudor y la orina en agua potable?
Según lo reveló la NASA, el elemento clave para logra hacer esta conversión, es el Environmental Control and Life Support System (ECLSS), ya que es el sistema encargado de controlar el aire, la presión y los desechos, además del agua al interior de la Estación Espacial Internacional (ISS).
De acuerdo con la información que brindó, este avanzado sistema tiene la capacidad para reciclar el 90%, incluso hasta un 98% del líquido que ya fue usado dentro de la estación.
¿Cómo es el proceso de reciclaje del agua que realiza la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS)?
Muchos se preguntarán cómo ocurre este innovador proceso, por lo que el primer paso es iniciar con la recolección del agua que hay en el ambiente, es decir, la humedad, el sudor condensado, lo cual se logra por medio de deshumidificadores. En cuanto a la orina, lo hacen directamente desde el inodoro o se recolecta con trajes especializado para ello.
Para el tratamiento específico de la orina, este líquido es ingresado a la Urine Processor Assembly (UPA), en donde a través de destilación al vacío y centrifugación se realiza la extracción de gran parte del agua.
La Salmuera o brine, que es el nombre que recibe lo que queda, se pasa a otro sistema llamado Brine Processor Assembly (BPA), en el que se hace la evaporación de agua residual para también poder recuperarla.
¿Cuál es el procedimiento con el que la NASA convierte el sudor y la orina en agua?
Culminados los anteriores pasos y recuperada el agua, este líquido es sometido a una filtración múltiple, la cual consiste en una oxidación catalítica y desinfección con yodo para eliminar contaminantes como los microbios y los olores.
Cabe mencionar que, la misma NASA asegura que, el resultado del agua que resulta de este proceso, es mucho más pura que la que se consume normalmente en la Tierra.
WhatsApp SuperLike