Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Luisa Fernanda W revela que padece un “síndrome” relacionado con su rutina: ¿de qué se trata?

Luisa Fernanda W reveló que sufre de un síndrome asociado a sus rutinas continuas y al exigente ritmo de actividad que maneja.

Por: superlike.com nov 19 de 2025 03: 51 p. m.

Luisa Fernanda W reveló que sufre de un síndrome asociado a sus rutinas continuas / (Foto del Canal RCN)

Luisa Fernanda W compartió un mensaje en el que reflexiona sobre su ritmo diario y la forma en que asume sus proyectos. Allí mencionó lo que una amiga llamó “síndrome de no parar”, una expresión que generó conversación entre sus seguidores por la manera en que la creadora de contenido lo describe.

Artículos relacionados

Viral

Mueren las gemelas Alice y Ellen Kessler: querían morir juntas

¿Qué dijo Luisa Fernanda W sobre el llamado síndrome de no parar?

En la publicación, Luisa Fernanda W comentó que una amiga le dijo que tenía el “síndrome de no parar”, una expresión que alude a la necesidad de mantener actividades continuas sin detenerse.

Ante las declaraciones, la influencer señaló que, aunque desde afuera puede parecer que nunca hace pausas, sí lo hace. Explicó que parte de su bienestar proviene de dedicarse a lo que disfruta y de trabajar en sus proyectos. También mencionó que gracias a su compromiso y dedicación, recientemente logró materializar una idea que tenía en mente desde hace años.


Estos comentarios llevaron a algunos internautas a afirmar que se sienten identificados con esa experiencia de manejar múltiples responsabilidades mientras intentan conservar un ritmo tranquilo.

Artículos relacionados

Laura de León

Laura de León reapareció en redes tras fractura en su pie: aclaró rumores de amputación

¿Qué significa el llamado “síndrome de no parar”?

El término “síndrome de no parar” no es un diagnóstico médico oficial, pero se usa para describir comportamientos asociados a un ritmo de actividad continuo. En psicología, algunos especialistas lo relacionan con el Síndrome de la Vida Ocupada, una expresión utilizada para referirse a personas que pasan largos periodos sin descanso.

Significado del conocido “síndrome de no parar” / (Foto de Freepik)

Según explican los expertos, esta expresión se asocia con la necesidad de mantenerse en actividad, incluso cuando el cuerpo o la mente requieren pausas. También se relaciona con rutinas donde cuesta decir “no”, asumir límites o dejar espacios de descanso en el día a día.

Este tipo de comportamientos puede generar cansancio acumulado, altos niveles de estrés y dificultades para descansar y concentrarse.

Artículos relacionados

Producciones RCN

La Sustituta: ¿de qué trata la producción que llega al Canal RCN y revive el misterio en las noches?

¿Cuáles son las características del “síndrome de no parar”?

Especialistas mencionan varios comportamientos asociados a este estilo de vida. Entre ellos destacan la necesidad permanente de ocuparse, la autoexigencia alta, la dificultad para rechazar nuevas tareas y la sensación de culpa al descansar. También destacan síntomas como agotamiento, problemas de sueño y sensación constante de presión.

Estas son las características del síndrome no parar / (Foto de Freepik)

De acuerdo con testimonios compartidos por usuarios en plataformas digitales, este estilo de vida puede ser más común de lo que parece, especialmente en entornos donde la actividad continua se asocia con avance personal. Para quienes comentan sobre el tema, entender estos comportamientos permite identificar cuándo es necesario pausar y reorganizar las rutinas.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike