Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Lloró, Chocó y Gutiérrez, Cundinamarca entre los 14 destinos emergentes que sorprenden en Colombia

Viajeros descubren en Colombia 14 destinos emergentes que unen naturaleza, cultura y experiencias locales únicas.

Por: Paola Canastero Prieto sept 11 de 2025 10: 44 a. m.

olombia suma 14 destinos emergentes en turismo rural y cultural. (Foto: Freepik)

Colombia se ha posicionado como uno de los países más atractivos de América Latina al sumar 14 destinos turísticos emergentes que hoy llaman la atención de viajeros nacionales y extranjeros.

Artículos relacionados

Talento nacional

Ella es la bella esposa de Luis Javier Suárez, goleador del partido de Colombia ante Venezuela

Día de la biodiversidad: Colombia suma 14 destinos emergentes en turismo

El país ocupa el tercer lugar en la región con más destinos en ascenso, solo después de Brasil y México.

olombia suma 14 destinos emergentes en turismo rural y cultural.(Foto: Freepik)

El auge de estos lugares está relacionado con la preferencia creciente por experiencias fuera de las grandes ciudades.

En 2024, más del 40 % de las reservas en el país se realizaron en zonas rurales, con una fuerte participación de turistas locales que representan cerca del 60 % de los viajeros.

Artículos relacionados

Talento nacional

¡Con la camiseta de Colombia! así celebró la victoria Carlos Lampe, arquero de la selección Bolivia

Entre los destinos que hoy capturan la atención se encuentra Gutiérrez, en Cundinamarca, un municipio en las montañas orientales rodeado de ríos y senderos naturales.

Destinos turísticos en Colombia atraen a viajeros locales y extranjeros en 2025

Otro punto destacado es Villanueva, en Bolívar, donde la cultura caribeña se mezcla con la música y la gastronomía a pocos kilómetros de Cartagena.

El Peñón, en Santander, sobresale como destino para los amantes de la aventura y la exploración, con montañas, cuevas y formaciones rocosas.

Artículos relacionados

Shakira

VIDEO | Así se prepara Shakira tras bambalinas: su ritual de belleza antes de conquistar su público

En Boyacá, Belén conserva su arquitectura colonial y artesanías típicas de la región andina, mientras que El Paujil, en Caquetá, conecta a los viajeros con la biodiversidad amazónica.

Chiriguaná, en Cesar, completa la lista con su tradición agrícola y celebraciones culturales que reflejan la vida del Caribe interior.

olombia suma 14 destinos emergentes en turismo rural y cultural. (Foto: Freepik)

La lista también incluye municipios como San Juan de Betulia y Ovejas en Sucre; Argelia, El Bagre y Nariño en Antioquia; El Carmen de Atrato y Lloró en Chocó; y Morelia en Caquetá.

A nivel global, la expansión del turismo hacia zonas menos urbanizadas ha favorecido nuevas rutas y oportunidades para comunidades locales.

En Colombia, este crecimiento se acompaña de un aumento en la llegada de visitantes internacionales: solo en julio ingresaron 444.851 turistas extranjeros no residentes, lo que representó un incremento del 21 % frente al mismo mes del año anterior.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike