Las enfermedades del papa Francisco: cirugía, dolores crónicos y pulmonía mortal
Conoce todos los problemas de salud que enfrentó el papa Francisco desde joven hasta su muerte.
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejando atrás un legado espiritual que conmovió al mundo entero. Su vida estuvo llena de enseñanzas, pero también atravesada por múltiples desafíos de salud que enfrentó con fortaleza.
A lo largo de su existencia, convivió con afecciones que fueron debilitando su cuerpo, pero nunca su espíritu.
Las enfermedades que marcaron al Papa Francisco
1957 | Un pulmón menos
Con tan solo 21 años, Jorge Mario Bergoglio sobrevivió a una neumonía grave. Para salvarle la vida, los médicos tuvieron que extirparle parte del pulmón derecho. Una enfermera, que decidió aumentar la dosis de antibióticos por intuición, fue clave para su recuperación.
Décadas siguientes | Dolencias silenciosas en Argentina
Durante su vida en Buenos Aires, sufrió cálculos en la vesícula, episodios de dolor de espalda por los que recurrió a la acupuntura, y un problema cardíaco que, aunque pasajero, requirió atención médica inmediata. Su salud fue siempre motivo de precaución, incluso antes de asumir el papado.
2019 | Vista nublada y dolor persistente
Ya como Pontífice, fue intervenido para corregir una catarata en uno de sus ojos. Ese mismo año, el dolor ciático comenzó a volverse crónico, comprometiendo su rutina diaria y su movilidad.
2021 | Cirugía mayor y cambios de hábitos
Francisco fue sometido a una operación por diverticulitis, una afección intestinal que lo llevó al quirófano para extraerle 33 centímetros del colon. Pasó diez días hospitalizado. Paralelamente, inició una dieta estricta y sesiones de fisioterapia para controlar el dolor del nervio ciático.
2022 | Rodilla y limitaciones físicas
Ese año debió cancelar un viaje por recomendación médica, tras presentar fuertes molestias en la rodilla derecha. Desde entonces, comenzó a desplazarse en silla de ruedas y a usar bastón con frecuencia.
2023 | Nueva operación y hospitalización
Una infección respiratoria lo mantuvo bajo observación médica antes de pasar por el quirófano nuevamente, esta vez por una hernia incisional que requirió cirugía abdominal.
2025 | Neumonía, posible causa de muerte
Tras más de un mes internado en el Hospital Gemelli, una neumonía bilateral y una infección respiratoria terminaron por apagar su vida. El Vaticano confirmó su fallecimiento a las 7:35 a. m., hora local.
El Papa Francisco vivió entre la fe y el dolor físico. Y aunque su cuerpo se fue debilitando con los años, su entrega nunca se quebró.
WhatsApp SuperLike