Esta es la raza de perro que no ladra y que puede trepar como un gato
Existe una raza de perro que no ladra y que al igual que un gato, puede trepar y acicalarse a sí mismo. Estos son algunos datos sobre los perritos.
En esta época, los jóvenes no le apuestan a tener hijo sino tener mascotas y una de las favoritas para tener en casa son los perros, pues los caninos, (como todas las mascotas) son animales con una gran capacidad de dar amor, compañía y lealtad, sin embargo, pese a que muchos tenemos o hemos tenido un perro en nuestro hogar, desconocemos muchos datos curiosos sobre ellos. Antes de conocer todos estos datos, ¿sabían que hay una raza de perros que no ladra?
¿Cuál es la raza de perros que no ladra?
El Basenji es una de las razas más antiguas del mundo y proviene de África, estos caninos son considerados como una de las razas más primitivas y, de hecho, se cree que acompañaban a los faraones en el Antiguo Egipto, además, su genética es tan antigua que se podría pensar que son más cercanos a los lobos que muchas razas modernas.
¿Por qué los Basenji es la raza de perros que no ladra?
El Basenji no puede ladrar como todos los demás perros debido a la forma única de su laringe y en lugar de ladridos, emite un sonido particular conocido como "yodel" o "canto tirolés", lo cual produce un sonido similar a una mezcla entre un aullido y un canto.
En cuanto a otros datos curiosos sobre esta raza, el Basenji es muy ágil y rápido, pues puede trepar como un gato y hasta se acicala a sí mismo como lo haría un felino, por esto, se considera como una de las razas más limpias, además porque no tiene casi olor corporal.
Más datos curiosos sobre los perritos
- Los perros pueden oler el tiempo que ha pasado desde que algo estuvo en un lugar.
- Tienen una tercera membrana en el ojo llamada "membrana nictitante" y les ayuda a proteger los ojos y mantenerlos húmedos.
- Los perros de agua y los ladradores tienen membranas entre los dedos para nadar mejor.
- Su orina tiene un nivel de acidez tan alto que puede deteriorar postes de alumbrado o esculturas con el tiempo.
- Los dálmatas nacen sin manchas y salen con el tiempo.
- Pueden detectar tormentas antes que los humanos gracias a su agudo oído y sentido del olfato. Además, pueden notar cambios en los niveles de ozono antes de una tormenta.
- Cada perro tiene un patrón de nariz único, al igual que las huellas dactilares de un humano.
- Los perros experimentan fases de sueño similares a las de los humanos, incluyendo la fase que les permite mover sus patas o hacer sonidos mientras sueñan.
- Su sentido del olfato es entre 10,000 y 100,000 veces más poderoso que el de los humanos.
- Los perros nacen ciegos y sordos; después de dos semanas empiezan a desarrollar esos sentidos.
- Algunos perros pueden identificar ciertos tipos de cáncer, cambios en los niveles de azúcar en la sangre y hasta predecir ataques epilépticos.
- Al igual que las enfermedades, los perros pueden reconocer emociones humanas por su lenguaje corporal.
- A diferencia de los humanos, los perros no sudan por la piel, sino por las patas y pueden regular su temperatura jadeando y a través de las almohadillas de sus patas.
- Tienen inteligencia comparable a un niño de 2 años y por eso, tienen la capacidad de aprender hasta 250 palabras y señales, y hasta resolver problemas básicos.