Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Inteligencia artificial en la vida diaria: descubre su impacto y cómo utilizarla

Desde las aplicaciones para escuchar música, hasta los sectores de salud y laboral, conoce los usos de la IA.

Por: Tatiana Munevar Villamil ene 23 de 2025 10: 44 a. m.

La inteligencia artificial está cada vez más integrada en la vida diaria de las personas. Foto: Freepik

La inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente nuestra vida cotidiana, convirtiéndose en un factor que influye en diversos aspectos de nuestra rutina diaria. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación en plataformas de entretenimiento, la IA se ha introducido en nuestros hogares, haciendo nuestra vida más eficiente y conectada.

Artículos relacionados

Producciones RCN

Así puedes descargar la App del Canal RCN y disfrutar de todas sus producciones

¿Cómo puedes usar la inteligencia artificial en la actualidad?

Una de las aplicaciones más notables de la inteligencia artificial es el uso de asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant.

Dispositivos que, no solo responden preguntas y realizan tareas, sino que también aprenden de nuestras preferencias, facilitando así la organización de nuestro día a día. La capacidad de estos asistentes para integrarse con otros dispositivos del hogar, como termostatos y luces, ha hecho que la dinámica se vuelva cada vez más común.

Por otra parte, en el ámbito del entretenimiento, la IA ha revolucionado la forma en que consumimos contenido. Plataformas como Netflix y Spotify utilizan algoritmos de aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones personalizadas, adaptándose a los gustos de cada usuario.

Todo esto permite mejorar la experiencia del consumidor, además, ayuda a las empresas a optimizar sus catálogos y a presentar contenido en el momento adecuado.

Artículos relacionados

Tecnología

Cinco aplicaciones para identificar canciones que suenan en tu entorno

Otro impacto significativo de la IA se observa en el ámbito laboral. La automatización de tareas rutinarias ha permitido a los empleados concentrarse en trabajos más creativos y estratégicos. Sin embargo, esta transformación también plantea desafíos, como la posible eliminación de ciertos empleos, lo que lleva a la necesidad de una adaptación continua en el mercado laboral.

La inteligencia artificial también juega un papel crucial en el sector de la salud. Desde diagnósticos más precisos hasta el análisis de grandes volúmenes de datos para investigaciones médicas, la IA está mejorando la calidad de la atención sanitaria.

Herramientas de análisis predictivo están ayudando a los profesionales de esta rama a tomar decisiones más informadas y a personalizar tratamientos para los pacientes.

La inteligencia artificial llegó para quedarse en nuestra vida

Artículos relacionados

La casa de los famosos

Conoce a los participantes de La casa de los famosos Colombia 2025

A medida que esta tecnología avanza, se espera que continúe moldeando nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. Adaptarse a estos cambios será esencial para aprovechar al máximo los beneficios que tiene para ofrecer.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike