Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Estudio presenta la fórmula para ser feliz: es más simple de lo que se cree

18.000 personas participaron en el estudio para determinar la fórmula de la felicidad que cualquiera puede llevar a cabo.

Por: Omar Murcia Salazar jul 07 de 2025 08: 49 a. m.

Estudio determina la fórmula para ser feliz | Foto Freepik.

Alcanzar la felicidad es quizá uno de los objetivos que la mayoría busca en la vida. Sea lo que sea, la felicidad abarca múltiples factores y la ciencia se incorporó a ello.

Se reveló lo que sería la fórmula para alcanzar la felicidad. Lo mejor de todo es que se trata de algo sencillo que cualquiera, en la medida de lo posible, lo podría realizar.

Artículos relacionados

Melissa Gate

Exreina critica a Aida Victoria por opinar sobre tema de Melissa Gate y Mariana Zapata

Lo anterior porque consiste en llevar a cabo lo que se cataloga como 'microactos de alegría', los cuales fomentan emociones positivas que pueden mitigar el estrés, contribuir a la salud y mejorar el sueño.

¿En qué consisten los microactos de alegría?

Se trata de acciones sencillas que pueden cambiarlo todo. En ese sentido, sonreír, reírse con amigos, admirar el entorno, colaborarle a alguien, entre otros, puede mejorar visiblemente el bienestar en el ámbito emocional, de acuerdo con la experta Elissa Epel, quien examinó la investigación psicológica de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos.

¿Cómo se realizó el estudio para determinar la fórmula para alcanzar la felicidad?

Para llegar a estas estimaciones, participaron 18.000 personas en un proyecto que lleva el nombre de Big Joy Project hasta 2024. La población de estudio fue de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

Artículos relacionados

Karina García

Valentino expone mentira de Karina García en público: "¿eres mi hijo o mi hater?"

Los participantes realizaron actos de alegría de cinco a diez minutos en una semana. La experta Epel afirma que los resultados positivos obtenidos por miles de participantes en su proyecto en solo una semana fueron comparables a los que suelen alcanzarse en programas que requieren varios meses de clases intensivas.

Se recomienda realizar 'microactos de alegría' | Foto Freepik.

En efecto, el estudio, que se encuentra publicado en Journal of Medical Internet Research, pidió a la población que fue investigada realizar siete actos de alegría durante siete días, entre ellos celebrar con alguien, agradecer, rodearse de naturaleza y demás. Eso sí, prevaleciendo la esperanza, el optimismo, el asombro, la admiración, la diversión y el humor.

Artículos relacionados

Curiosidades

¿Así se acabará el mundo? La ciencia revela una nueva teoría inquietante

Finalmente, el estudio mostró mejoras generales, siendo mayores en quienes completaron los siete días del programa. Por ende, Elissa Epel puntualizó que una dosis diaria de alegría serviría de ayuda en la actualidad, donde para muchos no es fácil el día a día. "Todo esto del bienestar no es un lujo", terminó la experta en el tema del estrés.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike