Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Estas son algunas estrategias para tener una mejor salud mental para el 2025

El cuidado de la salud mental es primordial en cada persona. Hacer ejercicio y realizar nuevas actividades mejoran la calidad.

Por: Juliana Sánchez Dávila

ene 13 de 2025 05: 59 p. m.

Maneras para tener una mejor salud mental | Foto Freepik.

Para nadie es un secreto que la mayoría de las personas quieren cuidar su salud mental como física en este nuevo año 2025. Es por ello que te contamos algunas estrategias sencillas y fáciles para encontrar el equilibrio y mantener una mente sana.

Artículos relacionados

Moda

Colores que desaparecerán en las tendencias 2025 y sus nuevos reemplazos

¿Cuáles son las estrategias para manejar una mejor salud mental para el 2025?

  • Lo primero y lo más importante es el ejercicio físico. Según un artículo de New York Times aseguró que la gente después de hacer ejercicio suele decir que se siente mucho mejor. El ejercicio mejora el rendimiento en pruebas de memoria y otras funciones cognitivas, por lo que es ideal porque hay menos riesgo de desarrollar depresión y demencia.
  • La segunda razón para mejorar la salud mental es enfrentarse a los miedos y traumas, pues estos ayudan a romper los distintos patrones y evitar los traumas que siguen avanzando. De igual manera, el artículo asegura en resaltar las cualidades de cada persona “piensa en los rasgos personales que admiras y haz algo significativo para encarnarlos”.
  • El otro consejo es poder distraer el cerebro con otras actividades como leer libros, jugar nuevas cosas, aprender otro idioma.

Artículos relacionados

Curiosidades

Este es el sorprendente secreto de los famosos para tener una piel radiante

¿Cuál es el mejor consejo para cuidar la mente?

  • También es muy importante dormir bien. Pues las causas de estrés, irritación y emociones negativas son debido a problemas de dormir.
  • El quinto consejo en el New York Times es que las personas tengan otras relaciones, es decir, construyan amistades donde puedan disfrutar de la compañía del otro. Para ello, pueden hacer distintas actividades y planes con otras personas. Según el artículo “cada vez hay más investigaciones que muestran una relación entre la soledad y la enfermedad".
  • El siguiente consejo es mantenerse fresco, es decir, darse duchas de agua fría o buscar enfriamiento cercano para que el cerebro siga funcionando de manera mejor.
    Uno de los consejos más importantes es que las personas no se juzguen por todo lo que hacen. “Expertos sugieren dejar de lado esa molesta sensación de que podrías o deberías haber hecho más”.
  • Finalmente, es muy importante que las personas estén junto con un profesional de la salud, pues es la persona encargada para manejar los distintos temas y abordar de la mejor manera de cómo ayudar a esa persona.
WhatsApp SuperLike

Lo más superlike