Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Es pecado? Esto dice el nuevo testamento sobre las personas tatuadas

Los tatuajes se remontan a épocas antiguas, donde estaban asociados con la esclavitud u otros sucesos que afectaron a la sociedad.

Por: superlike.com oct 02 de 2023 12: 45 p. m.

El Nuevo Testamento no prohíbe explícitamente los tatuajes, pero invita a reflexionar sobre su significado. (Foto de Freepik)

Los tatuajes han evolucionado desde sus orígenes en prácticas antiguas hasta convertirse en una forma de expresión personal. Sin embargo, para muchas personas, surge la duda sobre su compatibilidad con los valores y enseñanzas religiosas.

Artículos relacionados

Producciones RCN

Así puedes descargar la App del Canal RCN y disfrutar de todas sus producciones

¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre los tatuajes?

A diferencia del Antiguo Testamento, que incluye referencias específicas sobre marcas en el cuerpo (como Levítico 19:28), el Nuevo Testamento no menciona de manera explícita a los tatuajes. Sin embargo, ofrece principios generales que los creyentes pueden aplicar al reflexionar sobre la decisión de tatuarse:

  • El cuerpo como templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19-20): Este pasaje enfatiza la importancia de cuidar el cuerpo, ya que es considerado un templo donde habita el Espíritu Santo. Por lo tanto, cualquier modificación, como un tatuaje, debe realizarse con respeto y conciencia de este principio.
  • Motivaciones detrás del tatuaje (Colosenses 3:17): Este versículo insta a realizar todas las acciones "en el nombre del Señor", lo que implica que las motivaciones detrás de un tatuaje deben ser reflexionadas desde una perspectiva espiritual.
  • Evitar idolatría o simbolismos contrarios (1 Pedro 3:3-4): Aunque no prohíbe directamente los tatuajes, este pasaje advierte contra la adoración indebida a través de símbolos externos, lo que puede incluir imágenes tatuadas que contradigan los valores cristianos.

¿Es pecado hacerse un tatuaje según el Nuevo Testamento?

El Nuevo Testamento no califica los tatuajes como pecado de manera explícita. Sin embargo, invita a los creyentes a considerar varios factores antes de decidir hacerse un tatuaje:

  • Intención: Si el tatuaje se realiza como un acto de rebeldía o desobediencia hacia los padres (Efesios 6:1-2), podría interpretarse como contrario a los principios cristianos.
  • Contenido: Diseños que promuevan símbolos contrarios a los valores religiosos, como idolatría o mensajes que ofendan los principios del cristianismo, deben evitarse.
  • Motivación: Reflexiona si el tatuaje tiene un propósito espiritual, emocional o simplemente estético, asegurándote de que no contradiga tu fe.

Artículos relacionados

Talento nacional

Así reaccionó Valentina Taguado a su participación en MasterChef Celebrity 2025

¿Qué principios éticos sugiere la Biblia sobre los tatuajes?

Aunque no existe una prohibición directa, la Biblia ofrece principios éticos que los creyentes pueden aplicar:

  • Moderación: Evitar excesos que puedan desviar la atención de la espiritualidad.
  • Respeto hacia los demás: Ser consciente de que algunas imágenes pueden ofender a otras personas dentro de tu comunidad religiosa.
  • Consistencia con los valores cristianos: Asegúrate de que el diseño y el motivo del tatuaje reflejen los principios de tu fe.

¿Qué otros versículos pueden guiar la decisión sobre tatuajes?

Además de los pasajes mencionados, los siguientes versículos pueden ofrecer orientación:

  • Romanos 14:22: “Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.” Este versículo invita a tomar decisiones que no causen culpa personal ni contradigan la fe.
  • 1 Corintios 10:31: “Todo lo que hagáis, hacedlo para la gloria de Dios.” Este principio puede aplicarse a cualquier decisión, incluyendo tatuajes.

Artículos relacionados

Christian Nodal

Así luce el rostro de Nodal tras su proceso de eliminación de tatuajes

El Nuevo Testamento no condena directamente los tatuajes, pero invita a los creyentes a reflexionar sobre sus decisiones con base en principios espirituales y éticos. Antes de tatuarte, considera tu motivación, el diseño y su impacto en tu vida espiritual. Consulta con líderes de tu comunidad religiosa para obtener orientación adicional y asegúrate de que cualquier decisión esté alineada con tus valores y fe.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike