Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Es malo dormir con ventilador encendido? Esto dicen los especialistas

Dormir con ventilador encendido parece inofensivo, pero puede generar alergias, congestión respiratoria y afectar la calidad del sueño.

Por: Sharik Guzmán Mera sept 01 de 2025 10: 10 p. m.

Dormir con ventilador encendido podría ser más riesgoso de lo que crees. Foto Freepik

Dormir en noches calurosas puede convertirse en un verdadero reto y para sobrellevarlo, muchas personas recurren a ventiladores o aires acondicionados con la idea de conseguir un ambiente fresco que les permita descansar mejor.

Artículos relacionados

MasterChef Celebrity Colombia

Dos participantes se ausentaron en MasterChef Celebrity y recibirán castigo, ¿por qué?

¿Es malo dormir con el ventilador encendido?

Sin embargo, los especialistas advierten que mantener estos aparatos encendidos durante la noche no siempre es lo más saludable, ya que podrían generar complicaciones respiratorias, alergias e incluso afectar la calidad del sueño.

Dormir con ventilador encendido puede esparcir polvo y alérgenos. Foto Freepik

Cuando un ventilador permanece encendido durante varias horas seguidas, no solo genera una corriente de aire constante, sino que también mueve partículas acumuladas en el ambiente.

Artículos relacionados

Talento internacional

Muere hija de influencer, a sus 9 años, tras intervención médica: “mi gran amor ahora está con Dios”

¿Cómo afecta el ventilador a las vías respiratorias?

Polvo, ácaros, polen e incluso pelos de mascotas pueden circular con mayor facilidad, incrementando las probabilidades de que personas sensibles desarrollen episodios de alergia o crisis asmáticas, lo que debilita las defensas naturales del organismo y lo hace más propenso a infecciones.

Los expertos también señalan que, al exponerse de golpe a un ambiente muy frío después de haber estado en un lugar caluroso, el sistema nervioso autónomo responde generando inflamación y congestión en las vías respiratorias.

Artículos relacionados

Laura de León

Laura de León dejó curioso mensaje en medio de rumores de ruptura con Salomón Bustamante

¿Existen otros efectos negativos de dormir con el ventilador?

Más allá de los problemas respiratorios, otro factor que pocas veces se toma en cuenta es el ruido, pues los ventiladores de baja calidad suelen ser más económicos, pero también generan un sonido constante que interfiere con la profundidad del sueño.

Expertos alertan: dormir con ventilador puede inflamar tus vías respiratorias y afectar tu descanso. Foto Freepik

Razón por la cual los especialistas recomiendan programar el apagado automático del ventilador para reducir la exposición nocturna, y si una persona ya padece de alergias, asma o algún problema respiratorio, lo más aconsejable es consultar con su médico antes de dormir con ventilador encendido de manera habitual.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike