Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

El poder del lenguaje corporal: así influye en tu forma de comunicarte

El lenguaje corporal puede cambiar la forma en la que los demás te perciben y ayudarte a comunicarte de forma más segura y efectiva.

Por: Sharik Guzmán Mera jul 11 de 2025 08: 40 a. m.

El contacto visual y una sonrisa genuina son las herramientas más simples y efectivas para conectar. Foto Freepik

Aunque solemos pensar que las palabras son la herramienta principal para comunicarnos, la ciencia ha demostrado que gran parte del mensaje que transmitimos proviene de nuestro cuerpo.

Artículos relacionados

Karina García

Karina García le hizo fuerte reclamo a Altafulla en vivo y así reaccionó

¿Por qué el lenguaje corporal es más poderoso que las palabras?

Los gestos, las posturas y hasta una mirada pueden expresar más que un discurso completo, y dominar este lenguaje puede ser la clave para conectar, convencer e inspirar a otros.

Imita sutilmente los gestos de quien tienes al frente y crea un vínculo instantáneo. Se llama “efecto espejo” y es más poderoso de lo que crees. Foto Freepik

En los últimos años, psicólogos y neurocientíficos han profundizado en los efectos del lenguaje corporal, revelando que su impacto no solo complementa lo que decimos, sino que en muchos casos lo supera.

Basta con observar una conversación cotidiana para notar cómo el cuerpo participa activamente en la construcción del mensaje.

Artículos relacionados

Karina García

Manelyk González le pidió exorbitante préstamo de dinero a Karina García | VIDEO

¿De qué manera tu cuerpo puede transmitir autoridad sin hablar?

Algunos expertos han creado una serie de recomendaciones clave para mejorar la persuasión y ganar poder a través de la expresión corporal:

  1. Confianza que se nota: Una espalda recta, los hombros relajados y la cabeza en alto proyectan seguridad y apertura. Este tipo de postura no solo influye en cómo nos ven los demás, sino que también tiene un efecto directo en nuestro estado emocional.
  2. El poder de reflejar al otro: Imitar sutilmente los movimientos de la otra persona es lo que los expertos llaman el “efecto espejo” y genera una sensación inconsciente de cercanía. Cuando nos sentimos comprendidos, el diálogo fluye con mayor naturalidad. No se trata de copiar, sino de entrar en sintonía con la otra persona, reflejando empatía y creando un ambiente de confianza.
  3. Las manos también comunican: Los gestos no son adornos al hablar, si son bien utilizados, ayudan a reforzar el mensaje y hacen que nuestras ideas sean más claras y memorables. Movimientos suaves, y naturales evitando distracciones o exageraciones.
  4. Ocupa tu espacio: El modo en que usamos el espacio también comunica. Permanecer encogido, con los brazos cruzados o los pies inseguros transmite nerviosismo o desinterés.

En cambio, adoptar una posición abierta y estable, sin rigidez, proyecta autoridad y confianza. Las personas que saben ocupar su espacio físico de manera tranquila suelen ser percibidas como líderes, incluso sin necesidad de hablar.

Artículos relacionados

Salud

Esto ocurre en tu cerebro mientras sueñas, ¿no lo recuerdas? ¡Esta es la razón!

¿Qué emociones se transmiten cuando sonríes y haces contacto visual?

En situaciones tensas, el lenguaje corporal puede convertirse en una herramienta para calmar los ánimos y mantener el control. Una expresión relajada, movimientos lentos y una respiración tranquila ayudan no solo a reducir la ansiedad propia, sino también la del entorno.

Tu cuerpo es tu primera voz. Antes de hablar, ya estás comunicando algo. Domina tu lenguaje corporal y conviértelo en tu mejor herramienta de conexión. Foto Freepik

Una comunicación efectiva depende de la alineación entre lo que se dice y cómo se dice. Cuando nuestras palabras y gestos van en la misma dirección, el mensaje se vuelve creíble y auténtico.

Una sonrisa honesta o una mirada que demuestra interés pueden ser más persuasivas que un argumento elaborado. Los gestos que transmiten amabilidad y cercanía abren puertas en cualquier conversación.

Las personas conectan mejor con quienes les generan confianza, y eso no siempre se logra con grandes discursos, sino con pequeños gestos cotidianos. En un mundo cada vez más digital, donde muchas interacciones ocurren a través de pantallas, recordar el poder del cuerpo en la comunicación se vuelve más relevante que nunca.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike