El efectivo método 7-38-55 que sirve para solucionar las discusiones de pareja
Este método resulta ser popular porque permite dejar a un lado las palabras en las relaciones amorosas.
No todas las relaciones de pareja son color de rosa y es común que se den los conflictos e indiferencias en un vínculo amoroso, pero también hay que saber actuar para evitar percances que en el peor de los casos ya no tengan solución.
En efecto, existen diversas alternativas que se pueden poner en práctica, como, por ejemplo, la que se conoce como el método 7-38-55 para las parejas.
¿Qué es el método 7-38-55 para las parejas?
El método 7-38-55 para las parejas se trata de una idea que desarrolló el psicólogo Albert Mehrabian. La premisa principal es que debe prevalecer la comunicación no verbal para expresarse ante el otro.
En ese orden de ideas, el método 7-38-55 aborda la comunicación de pareja frente a frente o de manera presencial. Se divide en porcentajes:
- El 7 % comunicación verbal mediante palabras parra decir lo que se siente.
- El 38 % tiene que ver con el tono de voz que se utiliza y la forma como se van a comunicar las palabras.
- El 55 % corresponde al lenguaje corporal.
Siendo así, el mencionado psicólogo dice que cuando hay una discrepancia entre las palabras y el tono de voz, el oyente tiende a creer más en el tono. Sin embargo, si se le agregan las expresiones, el oyente suele darle mayor valor al lenguaje corporal.
¿Cómo aplicar el método 7-38-55 para las parejas?
De acuerdo con recopilaciones de la revista de buenos hábitos Mejor con salud, lo primero que se debe hacer es trabajar en los tres elementos comunicativos. Así las cosas, para una próxima conversación de pareja se puede:
- Palabras: expresarse con claridad y sinceridad, mientras que, es necesario evitar utilizar insultos u ofensas.
- Tono de voz: mantener un tono tranquilo y comprensivo, también tratar de no alzar la voz ni usar un tono sarcástico.
- Lenguaje corporal: adoptar una actitud receptiva, mantener el contacto visual, relajar los hombros, dejar los brazos sueltos y asentarse ocasionalmente para mostrar interés.