El Chocolate, “dulce del placer”, como efecto estimulante para el organismo
Si se consume con moderación, el chocolate puede aportar un efecto antioxidante y ligeramente euforizante.
El chocolate es un alimento con fama mundial, aunque su rótulo de ser perjudicial para la salud no permite que se observen algunas propiedades positivas que aporta al organismo. Este es un dulce que presenta propiedades relacionadas con el origen del grano, las cuales son beneficiosas para la salud.
El chocolate le proporciona energía al cuerpo debido a su alto nivel de calorías. Sin embargo, en el mercado puedes encontrar diversos tipos de chocolate que suelen contener otro tipo de componentes. Recuerda que existe chocolate ruby, rosado, de leche, blanco, negro y medio amargo.
Treinta gramos de chocolate contienen 120 calorías. Puedes consumir chocolate medio amargo o negro (en el desayuno o como postre después del almuerzo) y sus calorías serán utilizadas por el organismo para proveerte energía a lo largo del día. Si consumes chocolate en la noche, las calorías extra serán depositadas como grasa, debido a que el cuerpo está en reposo.
Beneficios del chocolate para el organismo
- En el chocolate encontramos teobromina, una sustancia similar a la cafeína, la cual estimula el sistema nervioso y los músculos cardiacos.
- Debido a sus compuestos bioactivos como los flavonoides, protege la piel contra los rayos UV del sol.
- Genera sensación de bienestar ya que estimula la serotonina, encargada también de mejorar el estado de ánimo y apaciguar el estrés.
- Aumenta el colesterol bueno HDL y disminuye el colesterol malo LDL.
- Mejora la función cerebral debido a que aumenta el flujo sanguíneo. Esto gracias a la teobromina y cafeína.
- Genera sensación de saciedad en la persona. Si se consume con moderación, puede ser consumido para controlar el peso.
Chocolate como antidepresivo natural
Cuando se consume con moderación, el chocolate amargo puede generar que las hormonas del estrés disminuyan y el organismo entre en estado de reposo, tranquilidad y concentración.Esto lo produce la serotonina que está presente en el cacao.
Recordemos que la serotonina es un antidepresivo natural, el cual se incrementa debido a que el cacao estimula la producción de endorfinas. Estas últimas son las encargadas de generar estado de placer en el cuerpo humano.
Curiosidades del cacao
- En el chocolate negro y en el cacao puro, el contenido de azúcar es mínimo, prácticamente inexistente.
- La teobromina del cacao cuenta con propiedades antiinflamatorias.
- El efecto antioxidante del chocolate puede contribuir en la prevención del Alzheimer.
- Gracias a los flavonoides, hay un efecto positivo para la memoria y demás procesos cognitivos.