El apocalipsis del amor: estas son las 4 acciones que destruyen las relaciones de pareja
Hay comportamientos que parecen ser inofensivos, pero resultan ser los responsables para que una relación de pareja se deteriore.
Las relaciones de pareja dependen de los acuerdos que se establecen. Sin embargo, existen acciones que se hacen todos los días y puede que el vínculo se esté destruyendo.
No hay una fórmula puntual para que las relaciones de pareja sean perfectas, pero lo que sí se puede comentar es que gracias a la psicología y múltiples estudios se han logrado identificar aquellas fallas que la deterioran.
¿Cuáles son los 4 errores que destruyen las relaciones de pareja?
Un creador de contenido compartió un clip en el que se refirió a cuatro elementos para saber si una pareja en realidad funciona o no. Esto lleva el nombre de "los cuatro jinetes del apocalipsis de las relaciones de pareja".
Dichos "jinetes" se comparten a continuación:
- Crítica: en lugar de que una de la persona comunique su enfado, prefiere irse en contra del otro de manera directa.
- Resentimiento: la persona prefiere callar y, por ende, no comunica lo que le incomoda. En consecuencia, cuando tiene la oportunidad suelta todos los pensamientos reprimidos con sarcasmo e irrespeto.
- Defensiva: se da en el momento en el que una persona de la pareja prefiere victimizarse para que el otro cambie de opinión.
- Evasión: en lugar de expresarle a la pareja como se siente, evade la conversación.
¿Cómo cuidar una relación de pareja y no fallar en el intento?
Las relaciones de pareja hay que cuidarlas, pues de ello depende que el vínculo se fortalezca y mantenga con el paso del tiempo. Recopilaciones del blog Therapysid dicen que existen ítems para tener en cuenta en torno a lo que implica protegerse entre sí.
Así las cosas, los ítems son los siguientes:
- Escuchar empáticamente, evitar la crítica que destruye y comunicar las emociones.
- Realizar pequeños detalles cotidianos, tales como muestras de cariño y tiempo de calidad.
- Dar apoyo mutuo en el que prime la motivación, acompañamiento y división de las responsabilidades.
- Tener conversaciones profundas y crear un espacio seguro.
- Aplicar la resolución de conflictos con paciencia y compromiso.
- Cultivar la amistad, agradecer, tener una independencia emocional y respetar el espacio personal.