Día Mundial contra el Cáncer: Famosas colombianas que perdieron la batalla
De Alejandra Villafañe a Sandra Reyes, estas son algunas de las famosas colombianas que fallecieron por cáncer.
Cada 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer se celebra para recordar la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, así como la necesidad de mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
La Unión Internacional contra el Cáncer, con el apoyo de la OPS/OMS, impulsa este día como un llamado a la acción, enfocándose en disminuir la carga del cáncer.
¿Cuántas mujeres mueren en Colombia por cáncer?
El cáncer es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Colombia, se reportaron 33.600 muertes por cáncer en 2021.
Entre los tipos de cáncer más comunes en las mujeres colombianas están los de mama, cérvix, y colon y recto. El cáncer de mama, en particular, sigue siendo la principal causa de muerte en mujeres, un dolor que no podemos ignorar.
Las historias de famosas colombianas que han perdido la batalla contra el cáncer son un recordatorio de lo valiosa que es la vida y la lucha que enfrentan las víctimas de esta enfermedad.
Famosas colombianas que fallecieron por cáncer
Alejandra Villafañe
Luchó valientemente contra un cáncer de ovario, diagnosticado en una etapa avanzada. A pesar de la falta de cura, compartió su proceso con sus seguidores hasta su muerte el 21 de octubre, en una emotiva despedida que quedó reflejada en el libro de su pareja, Raúl Ocampo, ‘La despedida’.
Celmira Luzardo
Falleció en 2014 tras enfrentar un cáncer de estómago durante tres años. Su papel en ‘Yo soy Betty, la fea’ la hizo famosa, pero su lucha personal contra el cáncer fue una de las más difíciles de su vida.
Margalida Castro
Falleció el 19 de diciembre de 2024 tras luchar contra un cáncer de páncreas que hizo metástasis en el hígado. Con casi seis décadas de carrera artística, su partida dejó un vacío en la cultura colombiana.
Sandra Reyes
Perdió la vida el 1 de diciembre de 2024, a causa de un cáncer de seno. Su decisión de no someterse a quimioterapia y su enfoque hacia un tratamiento natural fue parte de su filosofía de vida, pero la enfermedad, que había desarrollado metástasis en los huesos, terminó arrebatándole la vida.
En este día internacional es importante recordar lo crucial que es fomentar la detección temprana y seguir luchando por una vida libre de esta enfermedad.
WhatsApp SuperLike