Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Descubren un ingrediente inesperado que podría regenerar los dientes

Un hallazgo científico reveló que la queratina podría reparar el esmalte dental y detener las caries, superando a las pastas con flúor.

Por: Sharik Guzmán Mera ago 26 de 2025 06: 28 p. m.

La ciencia sorprende: la queratina podría ser la clave para reparar el esmalte dental dañado. Foto Freepik

La búsqueda de alternativas más efectivas y sostenibles para proteger y restaurar los dientes ha dado un paso importante con un reciente descubrimiento en el campo de la odontología regenerativa.

Artículos relacionados

Pipe Bueno

¡Fin a los rumores! Luisa Fernanda W y Pipe Bueno aclararon si se separaron: "Es difícil decirlo"

¿La queratina podría revolucionar el cuidado dental?

Investigadores han encontrado que la queratina, proteína presente en el cabello, la piel y la lana, podría convertirse en un tratamiento clave para reparar el esmalte dental dañado, superando incluso la eficacia de las pastas dentales con flúor.

¡Adiós a las caries! Un descubrimiento promete regenerar tus dientes con un ingrediente inesperado. Foto Freepik

En un estudio reciente los investigadores realizaron una extracción de queratina de la lana para luego someterla a un proceso de mineralización y aplicaron este material en modelos de esmalte dental en laboratorio.

Los resultados fueron sorprendentes, pues las lesiones en el esmalte mostraron mejoras tanto en color como en densidad tras la aplicación del tratamiento, este hallazgo sugiere que la queratina podría detener la formación de caries, procesos que actualmente solo logran ralentizarse con el uso de pastas dentales tradicionales a base de flúor.

Artículos relacionados

Curiosidades

Las ballenas que viven sin oxígeno sorprenden a la ciencia y la medicina

¿Cómo podría aplicarse este tratamiento en la vida diaria?

Una de las ventajas de este avance es su potencial versatilidad, pues los científicos creen que el tratamiento podría presentarse en diferentes formatos, por ejemplo, como parte de una pasta dental de uso cotidiano o como un gel aplicado de manera profesional, similar al esmalte de uñas.

El equipo de investigación proyecta que, con el desarrollo adecuado y las alianzas estratégicas con la industria, estas soluciones podrían estar disponibles para el público en un plazo de dos a tres años.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Sofía Avendaño criticó el aspecto físico de Juliana Calderón, esto dijo

¿Qué opinan los expertos?

Si los avances siguen en la dirección esperada, en pocos años podríamos ver en el mercado productos dentales capaces de regenerar el esmalte utilizando queratina un enfoque que no solo promete mejorar la salud oral de millones de personas, sino también abrir el camino hacia tratamientos más responsables con el medio ambiente.

La queratina, extraída de la lana, podría usarse en pastas dentales y geles. Foto Freepik

La investigación deja en claro que la combinación de ciencia y sostenibilidad puede transformar hábitos cotidianos como el cepillado en una experiencia más efectiva y amigable con el planeta.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike