¿Cuánto tiempo de ejercicio hay que hacer según la edad?, la respuesta para una buena salud
Realizar ejercicio es sinónimo de vida, así que se puede llevar a cabo en un tiempo específico para cada edad.
Realizar ejercicio es de las recomendaciones que los expertos en salud siempre hacen. No importa la actividad física, sino que se realice cualquier movimiento para evitar el sedentarismo, el cual conduce a enfermedades de alto impacto como la obesidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ejercicio debería convertirse en un hábito para que permanezca con el tiempo y así no cueste. Por eso, desde las primeras edades es que se aconseja la actividad física, pues así se mantiene con el paso de los años.
¿Cómo ejercitarse según la edad?
Una publicación en Mens Health aborda el tema del ejercicio y el tiempo que se debería hacer por día, el cual depende de la edad. En ese sentido, los expertos consideran que hay grupos de edades y para cada uno de ellos una recomendación de tiempo y rutinas al momento de realizar ejercicio.
De los 5 a los 17 años
Lo más aconsejable es la recreación deportiva, la cual debería ser, al menos, en un periodo de tiempo de 60 minutos por día, así lo determina la Organización Mundial de la Salud. Si no se hace deporte como tal, correr o caminar son buenas opciones.
De los 18 a los 64 años
Para este periodo de edad, que es largo y abarca la juventud, adultez y vejez, se aconseja realizar 150 minutos (dos horas y media) semanales de actividad física moderada, las cuales pueden ser los oficios del hogar, caminar, caminar, bailar, entre otros.
Además, 75 minutos (una hora y 15 minutos) de actividad física más intensa, es común que ir al gimnasio se vuelva un hábito.
Después de los 64 años
La OMS da recomendaciones parecidas a la anterior etapa de edades, siempre y cuando la salud lo permita. Sin embargo, como se trata de la última etapa de vida, lo más propicio es llevar a cabo sesiones diarias de actividad física de 10 minutos.
El ejercicio va más allá de la vanidad, se trata de una práctica que previene enfermedades, fortalece los músculos, entre otros, ya que no es un secreto que a mayor edad puede que se presenten menos condiciones físicas.
WhatsApp SuperLike