Conoce las señales para saber si a tu bebé le están saliendo los dientes
Expertos han las señales para conocer si tu pequeño ya está por tener sus dientes.
La dentición es un proceso natural por el cual los dientes de leche o temporales atraviesan las encías de los bebés y niños pequeños. Por lo general, este proceso comienza cuando el niño tiene entre 6 y 8 meses de edad, y se espera que los 20 dientes de leche estén en su lugar antes de cumplir los 30 meses de vida.
Se ha observado que los primeros dientes que suelen salir son los dos dientes frontales inferiores, conocidos como incisivos inferiores. Posteriormente, le siguen los dos dientes frontales superiores, llamados incisivos superiores.
Luego, aparecerán los demás incisivos, los molares (superiores e inferiores), los caninos y finalmente los molares laterales, tanto inferiores como superiores.
Estas son las señales para saber si tu bebé tendrá dientes pronto
Algunos niños pueden no mostrar ningún diente hasta mucho después de los 8 meses, pero esto no debería ser motivo de preocupación, ya que se considera normal. Sin embargo, es importante estar atentos a los signos de la dentición, entre los cuales se incluyen la irritabilidad, el morder o masticar objetos duros, el babeo (que puede comenzar antes de que empiece la dentición) y la inflamación y sensibilidad de las encías.
Es relevante destacar que la dentición no causa fiebre ni diarrea. Si el niño presenta alguno de estos síntomas y preocupa a los padres, se recomienda consultar con un profesional de la salud.
Ante las molestias por la salida de dientes, esto debes hacer
Para aliviar las molestias de la dentición en los niños, se sugiere limpiar la cara del pequeño con un paño para remover la saliva y evitar la aparición de erupciones cutáneas. También es útil proporcionarle un objeto frío para masticar, como un aro de goma para la dentición o una manzana fría. Se debe evitar los mordillos llenos de líquido o cualquier objeto plástico que pueda romperse.
Asimismo, se recomienda frotar suavemente las encías con un paño húmedo y frío o con el dedo limpio, hasta que los dientes estén cerca de la superficie. En cuanto a la alimentación, se sugiere ofrecer al niño comidas blandas y frías, como compota de manzanas o yogur si ya está consumiendo alimentos sólidos.
WhatsApp SuperLike