Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Comprar para vivir vs. invertir: ¿Qué opción te da más estabilidad y ganancias?

Conoce ventajas de adquirir una vivienda para habitarla o para generar ingresos, y evalúa cuál alternativa se ajusta a tu perfil.

Por: Paola Canastero Prieto mar 05 de 2025 02: 57 p. m.

Casa propia vs. inversión: el dilema de comprar vivienda (Foto: rawpixel.com en Freepik)

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Más allá de ser un espacio para vivir, también puede representar una oportunidad de inversión.

Dependiendo de los objetivos personales y financieros, algunos optan por comprar un inmueble para habitarlo, mientras que otros buscan generar ingresos a partir de su propiedad colocándolo en arriendo.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

¿Cuándo va a ingresar el nuevo participante de La casa de los famosos Colombia 2025? Revelaron fecha

¿Cuáles son los beneficios de comprar vivienda para vivir?

Para muchas personas, tener vivienda propia es un símbolo de estabilidad. Contar con un hogar propio permite personalizar el espacio, establecer raíces en una comunidad y evitar los incrementos anuales del arriendo.

Además, al pagar una hipoteca, se está construyendo un patrimonio que puede ser heredado o vendido en el futuro.

Casa propia vs. inversión: el dilema de comprar vivienda (Foto: rawpixel.com en Freepik)

Otro aspecto clave es que ser propietario elimina la incertidumbre de depender de un arrendador.

No habrá preocupaciones por renovaciones de contrato o cambios inesperados en los términos de alquiler.

Artículos relacionados

Yaya Muñoz

Yaya Muñoz se conectó en vivo y sorprendió a José tras su salida en La casa de los famosos, esto le dijo

Además, algunas entidades financieras ofrecen subsidios y créditos preferenciales para quienes buscan adquirir su primera vivienda.

Sin embargo, también es importante considerar que la compra implica responsabilidades como el mantenimiento del inmueble, el pago de impuestos y la administración de costos asociados a la propiedad si es en un conjunto residencial.

¿Por qué comprar vivienda para invertir es una buena opción?

Invertir en bienes raíces es una estrategia que puede generar ingresos adicionales a través del arriendo o la revalorización del inmueble.

En ciudades con alta demanda de vivienda, los propietarios pueden obtener una rentabilidad atractiva mediante alquileres a largo plazo o plataformas de renta corta.

El valor de las propiedades tiende a aumentar con el tiempo, por lo que, en muchos casos, una compra bien analizada puede representar una ganancia importante a futuro.

Sin embargo, el éxito de esta inversión depende de factores como la ubicación, el estado del mercado y la demanda habitacional.

Artículos relacionados

Piqué

Piqué preocupado por sus hijos tras vivir con Shakira: “Debe haber cambios”

Antes de adquirir una vivienda con fines de inversión, es fundamental evaluar costos como impuestos, mantenimiento y gestión de inquilinos.

Además, considerar el financiamiento adecuado y analizar la proyección de valorización será clave para tomar la mejor decisión.

En definitiva, ya sea para habitar o para invertir, la compra de vivienda es una decisión que requiere análisis y planificación según los objetivos personales y financieros de cada persona.

Vivienda: ¿Hogar propio o inversión inteligente? (Foto: Carlos Aguilar en Freepik)
WhatsApp SuperLike

Lo más superlike