Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Cómo superar la tartamudez, trastorno que padeció James Rodríguez en su infancia?

Conoce las alternativas que existen para superar la tartamudez, el trastorno que padeció el talentoso James Rodríguez.

Por: Tatiana Munevar Villamil

feb 06 de 2025 11: 58 a. m.

James Rodríguez tomó terapia durante años para superar la tartamudez | Foto: Mario Armas | AFP

James Rodríguez es, sin lugar a dudas, uno de los íconos del fútbol colombiano. Aclamado por su destreza en el campo y su dedicación, el capitán de ‘La Tricolor’ ha conquistado millones de corazones.

Sin embargo, su vida no siempre fue un camino lleno de éxitos, ya que, desde pequeño, James tuvo que enfrentar un desafío mucho más personal: la tartamudez.

Artículos relacionados

Salud

¿Qué es la beflaritis? La cantante Shaira terminó afectada por esta inflamación

¿Cuántas personas tartamudas hay en Colombia?

Este trastorno del habla afectó a James durante su niñez, haciéndolo más tímido y consciente de sus dificultades al comunicarse. De acuerdo con estadísticas, este trastorno afecta a cerca de 400.000 colombianos, y aunque su infancia estuvo marcada por estas dificultades, nunca dejó que ello interfiriera con su pasión por el fútbol.

A pesar de los obstáculos, su habilidad para el deporte brilló con fuerza. La misma determinación que lo llevó a destacarse en el fútbol fue la que utilizó para superar la tartamudez.

¿Cómo superó James Rodríguez la tartamudez?

La clave de su evolución no solo estuvo en la terapia, sino también en el apoyo de su familia, especialmente de su exesposa, Daniela Ospina. “Ella ha sido fundamental en este proceso”, reconoció tiempo atrás el futbolista. Daniela fue un pilar de apoyo, guiándolo con paciencia y comprensión a lo largo de su tratamiento.

¿Cómo superar la tartamudez, trastorno que padeció James Rodríguez?

El tratamiento de la tartamudez incluye varias estrategias:

Terapia del habla:

  • Enseña a hablar más despacio.
  • Mejora la articulación.
  • Trabaja el ritmo y la respiración.

Terapia cognitivo-conductual:

  • Ayuda a cambiar patrones de pensamiento que agravan la tartamudez.
  • Es particularmente útil para abordar problemas de ansiedad o autoestima.

Dispositivos electrónicos:

  • Ayudan a modificar el ritmo del habla.
  • Fomentan una mayor fluidez al distorsionar el sonido de la voz.

Involucramiento familiar:

  • Practicar técnicas en casa.
  • Brindar tranquilidad y calma.
  • Evitar correcciones excesivas.
  • No forzar al niño a hablar o leer en voz alta si se siente incómodo.

Hoy en día, James Rodríguez es un testimonio de superación que va más allá de la cancha. Su historia inspira a miles de personas, mostrando que los retos personales no son un obstáculo para alcanzar grandes logros.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike