¿Cómo quitar la sed? El agua puede no ser suficiente para calmar esta sensación
Prevenir la deshidratación es una de las principales estrategias de supervivencia en los seres vivos.
El cuerpo humano habla y tiene diferentes maneras de manifestar cuando algo no anda muy bien en su interior. Cuando el cuerpo empieza a perder agua ya sea por práctica de ejercicio físico o por consumir alimentos ricos en sales, él genera una sensación natural que nos hace sentir sed.
Y en ocasiones calmar esta sensación no es tan fácil. Sin duda, el agua ha sido siempre considerada como la bebida más saludable y efectiva para hidratarnos y satisfacer nuestra sed. De hecho, es la bebida que más recomiendan los médicos, por encima de los zumos de frutas.
¿Cuál es la mejor manera de consumir el agua para saciar la sed?
De acuerdo con los especialistas, el agua debe ser consumida a una temperatura ambiente. Cuando el clima es muy cálido, las personas suelen pedir o servir el agua muy fría, sin embargo, esto retrasa el vaciado gástrico, sino que también obliga al organismo a adaptarse a la temperatura corporal, lo que ralentiza su hidratación. Por lo tanto, es recomendable evitar el consumo de agua demasiado fría.
Sobre la cantidad de agua que se debe consumir cada día, el número estándar de vasos es ocho. Aunque esa cifra cambia de acuerdo con las características de cada persona, como el género y el peso corporal. Además, se debe tener en cuenta sus hábitos alimentación y la práctica de ejercicio.
Una bebida que también es recomendable para calmar la sed es el agua con gas, ya que no altera el pH de nuestro organismo a pesar de añadir ácido carbónico; y ayuda también a la digestión de las proteínas, siendo una opción para quienes desean perder peso.
¿Qué alimentos ayudan a calmar la sed?
Y como se dijo anteriormente, los zumos o jugos de fruta no son muy recomendables por los médicos, sin embargo, hay frutas que se pueden consumir directamente y que pueden ayudar a refrescar al cuerpo humano.
Frutas como la sandía, el melón y el melocotón; y verduras como el pepino y la lechuga tienen un alto contenido en agua, por lo que su consumo puede contribuir a mantener una buena hidratación, y así se evitaría la sensación de sed.
WhatsApp SuperLike