Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Cómo entrenar el equilibrio en minutos al día con estas 5 posturas de yoga fáciles de practicar

El yoga fortalece tu cuerpo y mente; estas posturas mejoran el equilibrio y previenen caídas en la vida diaria.

Por: Paola Canastero Prieto sept 08 de 2025 09: 55 a. m.

Equilibrio y fuerza en minutos con yoga. (Foto: Freepik)

Hablar de equilibrio suele relacionarse con la idea de mantener una vida en balance emocional y mental, pero el cuerpo también necesita entrenar su estabilidad física para funcionar correctamente.

Artículos relacionados

Caterin Escobar

Caterin Escobar reaccionó a mensaje de Mario Yepes tras su salida de MasterChef: "Llegaste tú"

Esta habilidad puede deteriorarse con el paso del tiempo, lo que aumenta el riesgo de caídas o lesiones, y por esta razón, es recomendable fortalecerla de manera consciente.

¿Por qué es importante entrenar el equilibrio? Acá te explicamos

El equilibrio depende del trabajo coordinado de los músculos del torso, la espalda y el abdomen, que sostienen el centro de gravedad.

También intervienen las piernas, los brazos y la vista, que en conjunto permiten mantener el control de los movimientos. Cuando alguna de estas áreas pierde fuerza, se vuelve más complicado sostenerse en una sola posición, incluso en actividades cotidianas.

Entrena tu equilibrio diario con estas posturas de yoga. (Foto: Freepik)

El yoga, además de ser una práctica que conecta cuerpo y mente, incluye posturas que retan la capacidad de mantenerse estable.

Estas posiciones fortalecen el core, mejoran la concentración y ayudan a distribuir mejor el peso corporal. Con la práctica regular, es posible ganar firmeza en poco tiempo.

Artículos relacionados

Claudia Bahamón

Claudia Bahamón hizo llorar a Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría en MasterChef Celebrity

¿Cuáles son las posturas de yoga que ayudan a mejorar el equilibrio?

Entre las posturas más recomendadas se encuentra el guerrero I, en la que una pierna sostiene la mayor parte del peso mientras la otra queda atrás como apoyo.

Para quienes buscan un nivel más avanzado, el guerrero III implica mantener una pierna extendida y el torso alineado, lo que requiere concentración y fuerza abdominal.

Otra posición efectiva es el águila, que consiste en entrelazar brazos y piernas, generando un reto para la coordinación.

Artículos relacionados

Belleza

Vaselina para que dure más tiempo el perfume: el truco de belleza que pocos conocen

Por su parte, la clásica postura del árbol fortalece la base de apoyo al mantener una pierna en el suelo mientras la otra se apoya en el muslo contrario. Estas variaciones no solo trabajan el equilibrio físico, sino también la calma mental.

Dedicarle unos minutos al día a estas posturas puede marcar la diferencia en la estabilidad del cuerpo. El entrenamiento constante mejora la movilidad y la seguridad al caminar o realizar tareas diarias.

Además, aporta beneficios adicionales como una mejor postura y mayor control de la respiración, elementos claves para mantener un estilo de vida saludable.

Posturas de yoga rápidas para mantener el balance. (Foto: Freepik)
WhatsApp SuperLike

Lo más superlike