Baños de hielo, un reto viral que promete bienestar ¿Cómo afecta tu cuerpo?
Los baños de hielo se volvieron virales en redes, pero expertos advierten que podrían afectar la salud si no se practican con cuidado.
Los baños de hielo se conocen actualmente como inmersión en agua fría, desde algunos años dejaron de ser exclusivos para los deportistas de alto rendimiento y comenzaron a convertirse en una moda o tendencia.
¿Por qué los baños de hielo se volvieron tendencia en redes sociales?
En las redes sociales muchos influencers o creadores de contenido han compartido videos de ellos enfrentando el reto de permanecer varios minutos dentro de tinas congeladas o llenas de hielo, como una práctica que promete mejorar su estado emocional y psicológico.
Según expertos, la inmersión en agua a tan bajas temperaturas puede contribuir a recuperar la parte muscular con mayor velocidad y disminuir la inflamación que se produce después del ejercicio.
Algunas personas incluso sugieren que puede tener un efecto positivo significativo en el estado de ánimo y crisis de ansiedad que puede sufrir una persona regularmente.
¿Qué beneficios emocionales y psicológicos tiene sumergirse en agua helada?
Algunos estudios han compartido al público cuales son los efectos positivos que puede tener someterse a este tipo de retos que regularmente se encuentran por debajo de los 15 grados centígrados. Algunos efectos incluyen la sensación de bienestar emocional y física, mejorando el sueño y la energía en el cuerpo.
En otras ocasiones, se conoce que ayuda a reducir el dolor en las articulaciones y disminuir la inflamación de los músculos, especialmente en las personas que practican algún deporte o actividad física constante.
Como en el caso de figuras reconocidas como David Beckham, quien en diversas ocasiones ha compartido con sus seguidores fragmentos de su rutina para mantener el estado físico y mental en los mejores niveles, además de la acupuntura y las ventosas, el deportista se ha dejado ver practicando este reto de tomar un baño helado para recuperarse después de una larga temporada de competencia.
De igual forma se ha usado como herramienta terapéutica en procesos en los que se trabajan con las personas temas de estrés, autocontrol y reducción de la ansiedad.
Sin embargo, también se destacan algunos efectos negativos para el cuerpo humano en casos donde no se tienen las precauciones adecuadas para iniciar en este tipo de práticas.
¿Qué riesgos tiene practicar baños de hielo sin supervisión?
Algunos médicos advierten que entre los efectos secundarios se pueden encontrar la elevación de la presión arterial, arritmias cardíacas y una hipotermia severa que pueda conducir a lesiones permanentes en el sistema circulatorio afectando especialmente las manos y los pies.
Razón por la cual, expertos en el área de la salud sugieren realizar este tipo de actividades bajo una serie de recomendaciones para prevenir lesiones o problemas en el cuerpo que quizá después no tengan una solución oportuna.
- Consultar con un profesional de la salud antes de iniciar esta rutina.
- No exceder los 3 a 5 minutos en agua helada.
- Evitar hacerlo sin orientación de un profesional.
- Suspender la actividad si se presentan temblores intensos, confusión o pérdida de la noción del tiempo y el espacio.
- Iniciar con duchas frías para adaptar el cuerpo progresivamente
Y aunque es una práctica que se encuentra en tendencia, debe ser guiada por expertos que entiendan como adaptar el organismo de cada uno a este tipo de entornos, pues no solo es una moda en redes sociales, puede convertirse en un acto que deje secuelas de por vida en quienes lo practican.
El cuerpo humano naturalmente no está diseñado para tolerar altas o bajas temperaturas al extremo, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones y pensar en la salud antes que ser tendencia en una plataforma digital.
WhatsApp SuperLike