Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Además de cocinar, estos son los usos que se le pueden dar a la sal

La sal no solo es un imprescindible en la cocina, sino que también puede ser aprovechada en diversos aspectos de la vida diaria.

Por: superlike.com oct 15 de 2023 10: 00 p. m.

La sal, ese ingrediente básico presente en todos los hogares, es mucho más que un simple condimento para la comida. A lo largo de los tiempos, este compuesto natural conocido científicamente como NaCI, ha demostrado tener múltiples usos que van más allá de la cocina.

Estos son los beneficios que tiene la sal

A pesar de ser barata en la actualidad, la sal fue considerada durante siglos un bien escaso e incluso llegó a ser utilizada como moneda de cambio. Aunque hoy en día su valor económico ha disminuido, no podemos olvidar su valor práctico y la capacidad que tiene para resolver diversos problemas.

Uno de los usos más curiosos y efectivos de la sal es su capacidad para eliminar manchas. Ya sea café, vino, marcas de agua o suciedad acumulada, una simple disolución de 4 cucharadas de sal por cada cucharada de agua puede hacer "magia". Además, se puede utilizar esta mezcla para limpiar cafeteras, simplemente llenándolas y dejándolas reposar durante algunas horas.

Si se trata de manchas en tejidos u otros materiales, basta con espolvorear sal sobre la mancha, dejar actuar durante unas horas y luego retirar el exceso con una espátula. La sal actuará como un poderoso agente limpiador.

No solo en la limpieza es útil la sal, también en el cuidado del jardín. La sal resulta ser un aliado estupendo para eliminar la hiedra venenosa. Una mezcla de 1 taza de sal en unos 2 o 3 litros de agua con jabón, pulverizada sobre las hojas y tallos de la planta, será efectiva en su eliminación.

La sal como repelente natural 

Otra gran propiedad de la sal es su capacidad para repeler a las hormigas. Espolvoreando sal en áreas donde no se desee la presencia de estos insectos, se logrará que no acudan en masa.

Incluso el óxido no puede resistirse a los poderes de la sal. Una pasta compuesta por 6 cucharadas de sal y 2 cucharadas de zumo de limón podrá eliminar las señales de óxido en macetas u otros objetos. Simplemente se debe aplicar la pasta y frotar con un paño seco en las áreas afectadas.

Pero el uso de la sal no se limita a la limpieza o al jardín, también puede ser beneficiosa para la piel. Actúa como un exfoliante natural para el cuerpo y el rostro, además de limpiar y tonificar la piel. Los tónicos faciales elaborados con sal marina se han vuelto populares como parte de la rutina de cuidado facial.

En resumen, la sal es mucho más que un simple condimento culinario. Sus usos abarcan desde la eliminación de manchas hasta la limpieza del jardín y el cuidado de la piel. Es importante usarla con prudencia, recordando que en exceso puede ser perjudicial para la salud, pero sin olvidar su versatilidad y beneficios en diversos ámbitos de nuestras vidas.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike